Herramientas Personales

15º - 9º
HOY
15 º
Usted está aquí: Inicio / Información IMD / Solicitud de inclusión en el calendario deportivo de eventos deportivos que se desarrollen en la vía pública

Solicitud de inclusión en el calendario deportivo de eventos deportivos que se desarrollen en la vía pública

El IMD es responsable de elaborar, en colaboración con los Distritos Municipales y los distintos organizadores, el Calendario anual de pruebas deportivas urbanas, es decir, aquellas que se desarrollan total o parcialmente en la vía pública o parques de nuestra ciudad.

Este calendario permitirá fijar la programación anual de estos eventos deportivos intentando conciliar las necesidades y circunstancias de los organizadores y/o promotores con el interés público, el deportivo y la mínima afección al ciudadano.

Requisitos para la inclusión de pruebas en el calendario 2025

Independientemente de que los diferentes servicios municipales tengan sus correspondientes plazos de presentación de permisos y autorizaciones, el IMD debe disponer de la fecha de la actividad y de las características de las mismas antes del 15 de marzo de 2025 para poder confeccionar el calendario del ejercicio actual.

Para solicitar la inclusión en el calendario, los organizadores deben descargar y cumplimentar el siguiente formulario:

Formulario de solicitud para la inclusión en el calendario anual de actividades deportivas

y enviarlo una vez relleno a la siguiente dirección de correo electrónico: 

Una vez presentada, la solicitud será revisada para su posible inclusión en dicho calendario anual.

Importante: para el calendario del año 2026 y sucesivos, el plazo de solicitud será siempre del 1 al 30 de noviembre anterior al año de celebración de la actividad.

Consideraciones a tener en cuenta

Dado el gran número de carreras que se celebran en el espacio público de la ciudad y la limitación de fechas para su celebración, en 2025 no se aceptará ninguna "Primera edición", salvo que desde el IMD se considere o quede acreditado que la nueva prueba posee un claro interés deportivo, social o institucional y/o aporte algún elemento diferenciador, que aconseje su inclusión en el calendario.

Salvo justificación y aprobación, no se permitirá la celebración de pruebas deportivas en la vía pública en las fechas comprendidas entre la Semana Santa y la Feria, incluidas ambas festividades.

Una vez aprobado y publicado el calendario 2025, no se admitirán nuevas solicitudes, salvo para aquellos eventos que, por su especial interés y/o carácter excepcional puedan autorizarse, previo informe favorable del IMD. La incorporación de un evento al calendario no generará para el organizador y/o promotor derecho alguno a reserva de fecha.

Los posibles cambios de fecha, de organizador, de recorrido o la suspensión de las pruebas incluidas en el calendario 2025 deberán comunicarse al IMD tan pronto como sea posible, a fin de actualizar la información del calendario, que igualmente será validada/autorizada nuevamente.

Será requisito obligatorio para la correspondiente autorización, la suscripción de un seguro de responsabilidad civil que cubra cualquier daño material o personal que pueda producirse con ocasión o como consecuencia de la celebración de la prueba, así como el correspondiente seguro de accidentes deportivos para todos los participantes, de conformidad con la normativa aplicable en pruebas en la vía pública.

Con carácter general serán criterios preferentes para la inclusión de un proyecto deportivo en el calendario 2025 y para su posterior tramitación:

  1. Los organizadores o promotores deberán ser preferentemente agrupaciones o clubes deportivos con experiencia en la organización de este tipo de pruebas o la federación deportiva correspondiente. En el caso de empresas o entidades mercantiles deberán acreditar en el proyecto la experiencia suficiente para la organización de eventos deportivos.
  2. Las pruebas se celebrarán preferentemente los domingos y festivos en horario matinal, no autorizándose pruebas nocturnas (a excepción de la Carrera Nocturna del Guadalquivir KH7) ni tampoco aquellas que se programen en sábado, salvo las que se desarrollen enteramente en circuitos sin afección al tráfico o vía pública, o que tradicionalmente mantengan una fecha de celebración o se valoren razones debidamente justificadas así lo aconsejen.
  3. Las pruebas que obliguen a cortes de tráfico, como norma general, deberán comenzar como máximo a las 9.00 horas, debiendo finalizar, en función del kilometraje: hasta 10 km: 1 h y 30 minutos; hasta 20 km / Media Maratón: en 3 horas; Maratón: 6 horas
  4. Se valorará positivamente la celebración de eventos fuera del Casco Histórico de la ciudad y los eventos que que se celebren en parques poco utilizados hasta el momento (Tamarguillo, Miraflores, Infanta Elena, Parque Amate, San Jerónimo, etc.).
  5. Con el objetivo de promover la participación de todos los ciudadanos y el estímulo para la promoción de la salud, también se valorará positivamente la gratuidad de la participación o el establecimiento de precios populares.
  6. Una vez presentado el proyecto de la carrera, si por circunstancias excepcionales se precisara un cambio de fecha, de recorrido, de organizador o de cualquier otro aspecto importante, incluida su suspensión, se comunicará a la mayor brevedad posible al IMD.

Menú