Herramientas Personales

21º - 11º
HOY
21 º

Zurich Maratón de Sevilla

Usted está aquí: Inicio / Noticias / El Zurich Maratón de Sevilla sitúa la capital hispalense en el epicentro del atletismo mundial con 14.000 corredores y el esperado debut de Selemon Barega

El Zurich Maratón de Sevilla sitúa la capital hispalense en el epicentro del atletismo mundial con 14.000 corredores y el esperado debut de Selemon Barega

El 40 aniversario del maratón más llano de Europa se disputa este domingo, 23 de febrero a las 8h30, con el campeón olímpico etíope Selemon Barega como gran atractivo de un fin de semana que incluye de aperitivo la Expo Maratón en FIBES, el Breakfast Run 5k y las carreras infantiles en el Parque de María Luisa.
Presentación oficial del Zurich Maratón de Sevilla 2025, en el Ayuntamiento.

Presentación oficial del Zurich Maratón de Sevilla 2025, en el Ayuntamiento.

Todo está preparado para la edición número 40 del Zurich Maratón de Sevilla, que el domingo volverá a situar a la capital andaluza en el foco del atletismo mundial y que este viernes 21 de febrero ha presentado los últimos detalles de una cita que vuelve a teñirse de récord.

De hecho, con 14.000 dorsales procedentes de más de 100 nacionalidades, agotados seis meses antes, se superan las cifras precedentes de una prueba que bate igualmente su presencia extranjera (51,6%), y femenina (20%), además de andaluces (3.282) y sevillanos (2.484), y cuyo programa incluye actividades durante todo el fin de semana.

Retransmitido por más de 300 canales de TV y con un alcance estimado de 350 millones de personas en todo el mundo, el gran atractivo entre los atletas inscritos es sin duda el del etíope Selemon Barega. El campeón olímpico de 10.000 metros en los Juegos de Tokyo, que este viernes ha asistido a la presentación en el Ayuntamiento, ha elegido Sevilla para estrenarse sobre la distancia, lo que le otorga el papel de principal aspirante masculino entre los 250 atletas de élite que estarán en la línea de salida del Paseo de las Delicias a las 8:30 h del domingo.

El crono a batir será el 2h03:27 logrado por el etíope Deresa Geleta el pasado año, que al margen del nuevo récord absoluto situó el Zurich Maratón de Sevilla como el sexto más rápido de la historia. Para ello tendrá por delante un circuito ideal con sólo 33 curvas, además de un denso grupo de corredores de élite que incluye a más de 60 corredores que acreditan marcas por debajo de 2h15, entre los que sobresalen tres maratonianos que acreditan 2h05, como los eritreos Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan o Ghirmay Ghebreslassie, que ha sido campeón del mundo de maratón.

Barega, campeón del mundo de 3.000 metros en pista cubierta, subcampeón del mundo de 5.000 y uno de los mejores fondistas del panorama actual, tendrá todos los focos sobre él en su esperadísimo debut en la distancia. En los últimos meses, además de ser séptimo en los Juegos Olímpicos de París y de parar el crono antes en los trials etíopes de 10.000 en unos estratosféricos 26:34, ha estado preparando a conciencia su salto a los 42.195 metros en el asfalto hispalense.

Al margen de los tres eritreos sub 2h05, hay otros 8 corredores por debajo de 2h06 que vienen a la capital andaluza a pulverizar sus mejores marcas personales: Lameck Kibiwot Too, Shumi Dechasa Leche, Kiprono Kipkemoi, Felix Bour (segundo en el Medio Maratón de Sevilla 2025), Limenih Getachew Yizengaw, Mohamed Reda El Aaraby, que fue segundo en el maratón de Nueva York en 2021, Pius Karanja Kimani o Koen Naert, campeón de Europa de maratón.

Igualmente habrá que tener especial atención a otros debutantes en la distancia como el etíope Tsegay Kidanu Reda, Wilson Kiprono Too, ganador de la pasada San Silvestre de Sao Paulo; o el español Ilias Fifa, que también estarán entre los favoritos a copar las primeras posiciones.

En el caso de Fifa, ha batido el récord de España de 10 kilómetros en ruta en Valencia (27:41) en enero y junto a los también españoles Chakib Lachgar e Iraitz Arrospide buscarán la mínima para el Mundial de maratón en Tokyo.

En categoría femenina, el 2:18:54 de la etíope Alemu Megertu en 2022 es la marca a tener en cuenta entre la nómina de aspirantes a la victoria. A tener en cuenta como favoritas a las etíopes Meseret Dinke Meleka, también presente en el acto de este viernes en el Ayuntamiento; y Urge Diro Soboka, que ya fue tercera en Sevilla en 2023.

Las españolas Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid, que fue ganadora en 2018 con bandera marroquí, regresan a Sevilla en busca de sus mejores marcas. Soler quiere conseguir la mínima para el Mundial de maratón tras correr el medio maratón hispalense hace unas semanas, al igual que Kaoutar Boulaid, recordwoman española de medio maratón con 1h08:47.

Habrá también un gran número de maratonianas europeas fieles a la cita hispalense, conocedoras de las bondades del trazado para lograr grandes marcas, como las francesas Melody Julien, Fadouwa Ledhem o Manon Trapp, séptima en el Europeo de cross 2024; o la británica Natasha Cockram. La armada africana de atletas top la completan Dalila Abdulkadir Gosa, cuya mejor marca la logró en Sevilla en 2024, o Zenebu Fikadu Jebesa, además de varias debutantes que esperan dar la sorpresa. La etíope Tigist Gezahagn Mengistu, 1:06:20 en medio maratón), campeona paralímpica de maratón, competirá de tú a tú con las mejores este domingo.

Consolidado como uno de los grandes maratones del calendario mundial, tanto por las condiciones excepcionales del recorrido como por la climatología de Sevilla, de nuevo benigna en cuanto a temperaturas, además de la fecha de celebración, los actos previos a la carrera se han iniciado este mismo viernes. Y lo han hecho con la apertura de la Expo Maratón en el Palacio de Exposiciones y Congresos de FIBES, donde se ubican los stands de patrocinadores y colaboradores, además de diferentes firmas relacionadas con el mundo del running, donde los corredores deberán pasar para recoger su dorsal, podrán disfrutar el sábado de la tradicional comida de la pasta y hay programadas visitas de centros escolares en la primera jornada y charlas y demás actividades hasta el sábado de 10 a 20:00 horas, ininterrumpidamente.

Cupón de la ONCE, 5K Breakfast Run y carreras infantiles

Con el añadido del cupón de la ONCE en honor al 40º aniversario del maratón hispalense, correspondiente al ‘Sueldazo’ del mismo domingo 23 de febrero, con el que se refuerza la proyección nacional de la prueba y que era presentado hace unos días, los actos previos del Zurich Maratón de Sevilla tendrán otro punto álgido el sábado en el Parque de María Luisa con la celebración del 5k Breakfast Run y las carreras infantiles. Y como en la cita del domingo, con los dorsales disponibles entre ambas pruebas, un total de 3.000, agotados.

En el primer caso, entre los 2.500 corredores que calentarán motores en la matinal del sábado a partir de las 9:00 horas, con salida y llegada en la Plaza América en una prueba que estrenará homologación oficial, destacan el keniano Mathew Kipchumba Kipsang (7:38 en 3.000 m) y el sevillano David Palacios.

Posteriormente se disputarán las pruebas infantiles, de carácter no competitivo y dirigidas a menores de hasta 14 años con distancias adaptadas a las distintas edades.

La presentación oficial del 40º Zurich Maratón de Sevilla, que mantiene su compromiso con el medioambiente al reducir cada año su huella de carbono, se ha celebrado en el Ayuntamiento con la presencia de la delegada de Deportes y Promoción de la Salud del Ayuntamiento de Sevilla; Silvia Pozo; el coordinador general de Deportes del Ayuntamiento hispalense, Ricardo Villena; el campeón mundial de maratón Abel Antón, padrino de la prueba; José Antonio Ruiz, director municipal del Zurich Maratón de Sevilla; Javier Gavela, director técnico; Sonia Mansilla, directora de Marketing de Zurich; Fernando Rodríguez, delegado de Ventas Zona Sur TotalEnergies; y Sebastián Ballester, Marketing Iberia en ASICS Corporation. Al acto han acudido los atletas Selemon Barega y Meseret Dinke Meleka.

Durante la presentación, se ha destacado además el carácter solidario del Maratón de Sevilla, ya que el Ayuntamiento ha organizado una recogida de ropa destinada a personas sin hogar y donará los alimentos que no se utilicen en la comida de hidratos, mientras la Z Zurich Foundation destinará 1 euro por cada finisher a la asociación sin ánimo de lucro a la Fundación Betania, que apoya a personas en situación de exclusión social.

El 40º Zurich Maratón de Sevilla, en el que se esperan más de 150.000 espectadores repartidos a lo largo de su recorrido durante las 6 horas de competición, forma parte de Las 5 Grandes de Zurich, el primer circuito de maratones de España. El desafío consiste en acabar las carreras de Barcelona, Madrid, San Sebastián, Sevilla y Valencia. El objetivo de la creación del circuito de Las 5 Grandes de Zurich es promover la práctica del running, planteando un nuevo reto, único en el panorama nacional: finalizar las 5 maratones. Al mismo tiempo, la iniciativa quiere promover la práctica saludable y responsable de este deporte, por lo que se recomienda correr las cinco pruebas a lo largo de varias temporadas, no es necesario hacerlas todas en el mismo año, ya que se podrán registrar las maratones del circuito que se hayan celebrado desde 2020.

El Zurich Maratón de Sevilla es una prueba que organiza el Ayuntamiento de Sevilla con la colaboración de Sport Life Ibérica, y el patrocinio principal de Zurich Seguros, Asics como sponsor técnico y TotalEnergies patrocinador oro. Hyundai, CaixaBank, Carrefour, Apitox, 226ers, Powerade y ABC completan el listado de patrocinadores. Renfe es el tren oficial.

Menú