La Gala del 40 aniversario del Zurich Maratón Sevilla lo confirma como uno de los referentes a nivel nacional e internacional
Sevilla acogerá la 40 Zurich Maratón el próximo 23 de febrero. El número de esta edición supone una trayectoria y progresión que han sido reconocidos en la Gala 40º Zurich Maratón de Sevilla celebrada este martes en el espacio Cartuja Center CITE.
El acto ha homenajeado a los grandes protagonistas y artífices que han hecho posible, durante estos ya casi 40 años, la organización y éxito de la prueba en la ciudad. Asimismo, se ha refrendado el apoyo y compromiso del equipo de gobierno José Luis Sanz para que continúe la línea ascendente y prosigan los récords de participación.
En este sentido, Sanz ha querido resaltar que “el récord de participación en esta edición no es casual y que el gobierno municipal no escatimará en esfuerzos para que Sevilla llegue a ser la capital mundial de los maratones. Nuestro objetivo es que en 2027 lleguemos a los 20.000 dorsales”. Asimismo, el primer edil ha destacado que “además de orgullo deportivo, el Maratón supone una repercusión económica en la ciudad traducida en una estimación que supera los 15 millones de euros. Esto también supone un gran impacto en imagen y visibilidad de Sevilla en todo el mundo. Prueba de ello es que más de la mitad de los participantes son extranjeros”.
Durante la ceremonia, conducida por los periodistas de Canal Sur Televisión Inma Lago y Ángel Gámiz, se ha hecho un repaso histórico a la evolución de la prueba y a la trascendencia que supone hoy en día para los mejores deportistas del mundo y que confirma el Maratón de Sevilla como una cita indispensable para los atletas más destacados. Tuvo intervención también Abel Antón, campeón del Mundial en 1999 y considerado mejor maratoniano español de la historia, además de embajador del Maratón de Sevilla.
José Luis Sanz, alcalde de Sevilla; Silvia Pozo, delegada de Deporte y Promoción de la Salud; Evelia Rincón, delegada de Limpieza, Arbolado, Parques y Jardines, Espacio Público, Consumo, Cementerio y Protección Animal; Ignacio Flores, delegado de Seguridad y Recursos Humanos, y Juan de la Rosa, Delegado de Urbanismo, fueron algunos de los encargados de entregar los galardones que reconocen la labor de aquellas personas e instituciones que hacen posible esta prueba año tras año; desde los impulsores de esta carrera hasta los principales patrocinadores.
Esta gala también premió a los deportistas que han protagonizado las diferentes ediciones del Maratón de Sevilla como José Carlos Jaenes (primer sevillano clasificado en la primera edición de 1985); Vicente Antón y Tina María Ramos (los corredores que más veces han ganado el Maratón de Sevilla) o Roger Puigbó y Verdaguer, el atleta paraolímpico más laureado en esta prueba. También recibieron su galardón los cinco corredores que han participado en todas las ediciones del Maratón: Luis Caballero Jurado, Antonio Gelo Colón, Eduardo Silva Proenza, Antonio González Benítez y Julio Manuel Molina Castellano (estos dos últimos, sevillanos).
El momento más emotivo de la gala llegaba con el recuerdo a una de las historias más conmovedoras que han marcado el corazón de deportistas y aficionados; el de José Manuel Roas empujando la silla de su hijo Pablo cruzando la línea de meta hasta en seis ocasiones.
El fin de fiesta lo puso el cantaor onubense Arcángel (corredor habitual en el Maratón de Sevilla), deleitando al público con su música.